Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 02:22 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

CORONAVIRUS

24 de febrero de 2021

Reportaron 155 muertes y 7.477 nuevos casos de covid-19 en Argentina

El ministerio de Salud informó que 155 personas murieron y 7.477 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 51.510 los fallecidos y 2.077.228 los contagiados

El ministerio de Salud informó que 155 personas murieron y 7.477 nuevos fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 51.510 los fallecidos y 2.077.228 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Del total de los contagios,147.820 son casos activos y 1.877,898 recuperados.

El último reporte de la cartera sanitaria detalló fueron registradas 155 nuevas muertes, 91 hombres y 61 mujeres. Mientras que 1 residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 residente de la provincia de Córdoba y 1 en la provincia Salta, fueron registrados sin dato de sexo.

Además el informe detalló que son 3.529 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54.3% en el país y del 60.2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

En tanto, un 56.5% de los infectados de hoy corresponden a la Ciudad (828 personas) y a la provincia de Buenos Aires (3.403).

El reporte consignó que en la provincia de Buenos Aires se registraron 3.403 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 828; en Catamarca, 62; en Chaco, 191; en Chubut, 174; en Corrientes, 79; en Córdoba, 827; en Entre Ríos, 144; en Formosa, 32; en Jujuy, 119; en La Pampa, 63; en La Rioja, 22; en Mendoza, 131; en Misiones, 110; en Neuquén, 187; en Río Negro, 170; en Salta, 98; en San Juan, 71; en San Luis, 11; en Santa Cruz, 117; en Santa Fe, 394; en Santiago del Estero, 58; Tierra del Fuego, 47; y en Tucumán 138.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, informó que los nuevos contagios de coronavirus bajaron por sexta semana consecutiva en la provincia, luego del pico registrado en los primeros días de enero, y alcanzaron un promedio diario semanal de 2.325.

"Vemos que vamos ya por la sexta semana de caída", aseguró el ministro, y señaló que se trata de "una disminución importante", tras el encuentro con intendentes de la Costa Atlántica en Necochea, para analizar la situación epidemiológica en el territorio provincial.

Por otro lado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezó esta mañana una reunión virtual con los expertos que integran la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

Durante el encuentro se trabajó en la implementación de un nuevo sistema de monitoreo y trazabilidad para fortalecer la transparencia y definir específicamente bajo qué estrictas pautas el personal estratégico y con toma de decisiones en el Estado accederá a la vacunación.

COMPARTIR: