MUNDO
2 de febrero de 2021
La Sputnik V tiene una eficacia del 91,6%, según un artículo en The Lancet

El análisis de los ensayos clínicos fue publicado en la prestigiosa revista médica, validado por expertos internacionales. Se destaca que además de la "gran eficacia" ante el coronavirus, la vacuna fue bien tolerada por los voluntarios.
La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia de 91,6% frente al covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas, según un análisis de los ensayos clínicos publicado el martes por la revista médica The Lancet y validado por expertos independientes.
Los resultados preliminares consideran que la vacuna, administrada en dos dosis, "mostró una gran eficacia" y fue bien tolerada por los voluntarios mayores de 18 años que participaron en la última etapa de los ensayos clínicos, indicó Inna Dolzhikova, investigadora del Centro Nacional Gamaleya de Rusia y coautora del estudio
Aunque se trata de un análisis provisional del ensayo aleatorio y controlado en fase III, distintos investigadores celebraron estos resultados. “El desarrollo de la Sputnik V ha sido criticado por la velocidad y por la ausencia de transparencia -recordaron los docentes y virólogos británicos Ian Jones y Polly Roy en The Lancet-. Pero el resultado del que damos cuenta acá es claro y el principio científico de la vacunación está demostrado, lo que significa que otra vacuna se puede unir a la lucha para reducir la incidencia de la covid-19”.
Por su parte, Alexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya, resaltó que los datos del ensayo demuestran la seguridad de la Sputnik V y su alta eficacia contra el virus. “Esto es un gran éxito en la lucha global contra la pandemia de covid-19”, celebró.
El promedio de eficacia de la Sputnik V es similar a la que tienen las vacunas desarrolladas por las farmacéuticas Moderna y Pfizer/BioNTech, que rondan el 95%