CORONAVIRUS
14 de enero de 2021
Argentina superó las 45.000 muertes por covid-19

El Ministerio de la Salud de la Nación informó 142 decesos por covid-19 y así las víctimas de la enfermedad totalizaron 45.125. Los casos positivos detectados en nuestro país, en tanto, suman 1.770.715.
El Ministerio de Salud comunicó este jueves que el número de fallecidos en la Argentina superó la barrera de los 45.000 y se convirtió en el 12° país del mundo en superar esa cifra luego de que durante la jornada varios países europeos aumentaran las restricciones para frenar el avance del virus.
Según los datos oficiales, los centros de salud de todo el país ingresaron en las últimas 24 horas en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS) 142 fallecidos y el total de muertes por la pandemia llegó a 45.125.
Además, el Gobierno informó que fueron 13.286 las personas que dieron positivo al test para el virus SARS-CoV-2 y los infectados en el país llegaron a 1.770.715.
Según el parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que informaron contagios hoy fueron:
Buenos Aires 5.185
Ciudad de Buenos Aires 1.367
Catamarca 78
Chaco 304
Chubut 543
Corrientes 415
Córdoba 770
Entre Ríos 539
Formosa 75
Jujuy 23
La Pampa 255
La Rioja 12
Mendoza 162
Misiones 215
Neuquén 532
Río Negro 437
Salta 57
San Juan 78
San Luis 58
Santa Cruz 285
Santa Fe 1.395
Santiago del Estero 198
Tierra del Fuego** 72
Tucumán 231
En las últimas 24 horas, se notificaron 142 nuevas muertes, son 86 hombres y 53 mujeres.
*Tres personas, residentes en la provincia de Buenos Aires, en la provincia Córdoba, y residente en la provincia de Mendoza fueron registradas sin dato de sexo.
Por otra parte, se informó que ayer fueron procesados 50.729 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.415.971 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 119.355 muestras por millón de habitantes.
En tanto, esta tarde eran 3634 las personas que cursaban la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). La ocupación de camas UTI, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 55,2.%, mientras que en el AMBA llega al 59,9 %.