CORONAVIRUS
10 de enero de 2021
En 2021 los casos de coronavirus ya superan al pico del año pasado en Entre Ríos

En el pico de 2020 de la pandemia en Entre Ríos, el récord de casos de coronavirus promediados fue el 27 de octubre, con 380 casos. Este sábado, en una semana, el promedio llegó a 482.
En el inicio de 2021, las estadísticas muestran que la cantidad de casos detectados en Entre Ríos ya superaron ampliamente a la cifra del pico de la pandemia, que fue a fines de octubre. La suba casi vertical de la curva se dio en el transcurso de solamente nueve días, aunque la suba ya se venía experimentando de un modo un poco más atenuado desde la semana anterior.
El periodo de la escalada de los casos de coronavirus coincide con los días posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo y con el inicio de la temporada de verano. Según sostiene el gobierno, los contagios se dispararon especialmente por las juntadas y fiestas clandestinas, donde no se respeta el aislamiento, el uso de barbijo y demás medidas de higiene y cuidado. Estos fueron los fundamentos -junto con las estadísticas epidemiológicas- que motivaron las restricciones de nocturnidad que rigen desde la madrugada de este sábado en Entre Ríos
Retamar precisó que la evolución de los casos diarios promediados a siete días -el dato que da cuenta del grado de expansión del virus- refleja la gravedad del problema. En el pico de 2020 de la pandemia, el récord de casos promediados fue el 27 de octubre, con 380 casos. Este sábado, en una semana el promedio llegó a 482 y la curva muy probablemente siga en ascenso.
Esto se refleja en el siguiente gráfico realizado por Retamar:
En rojo los índices por encima de lo recomendado:
El otro parámetro es el indicador de incidencia, definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes. Si es superior a 150 se justifican las medidas.
Mientras tanto, este sábado se conoció que ya murieron 605 pacientes entrerrianos que se contagiaron de coronavirus. En el último reporte epidemiológico se consignaron siete nuevas muertes, cuatro de las cuales ocurrieron en el hospital Centenario de Gualeguaychú.
Fuente: Uno