Martes 30 de Mayo de 2023

Hoy es Martes 30 de Mayo de 2023 y son las 05:18 -

INTERNACIONALES

21 de diciembre de 2020

Los creadores de Sputnik V afirman que es eficaz contra las nuevas mutaciones

El fármaco ruso sería efectivo contra las nuevas cepas altamente virulentas detectadas recientemente en varios países europeos. Así lo informó el director del Fondo Ruso de Inversión Directa.

La vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 es efectiva contra la nueva cepa del coronavirus detectada recientemente en varios países europeos, declaró este lunes Kiril Dmítriev, director del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés).

"Confirmamos que, según nuestra información, Sputnik V es altamente efectiva tanto contra la nueva mutación del virus descubierta en Europa como contra las cepas cepas existentes", expresó Dmítriev durante la ceremonia de la firma de entendimiento entre el Centro Gamaleya (que desarrolló el fármaco ruso), el RDIF y la farmacéutica británica AstraZeneca sobre la cooperación en el desarrollo de vacunas contra el covid-19.
Y añadió que "Sputnik V ha estado demostrando su eficacia en el transcurso de un periodo de tiempo a pesar de las mutaciones previas de la proteína S".

El inicio de ensayos conjuntos
Mientras tanto, el director del centro Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, ha anunciado el inicio de ensayos conjuntos de una combinación de la vacuna Sputnik V y el fármaco AZD1222, desarrollado por AstraZeneca en cooperación con la Universidad de Oxford.
La combinación de Sputnik V y AZD1222 ofrecerá una protección contra el coronavirus más duradera, aseguró el científico ruso

Por su parte, el director de la RDIF, Kiril Dmítriyev, ha afirmado este lunes que la vacuna Sputnik V se muestra eficaz contra la nueva cepa del coronavirus producto de una mutación encontrada en las últimas semanas en varios países de Europa.
Los datos preliminares sobre el estudio de Sputnik V indican que su efectividad alcanza un 96,2 % tras la segunda dosis. En cuanto a AstraZeneca, nuevos estudios sugieren que la vacuna es segura y que muestra una efectividad aproximada del 70 %. Fuente: (RT)

COMPARTIR: