LOCALES
20 de diciembre de 2020
Carlos Retamoza " queremos formar en Federal las Mesas de Desarrollo Local "

En su reciente visita a Federal el Ingeniero Agrónomo Carlos Retamoza , Coordinador de la Región Norte de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nacional en Entre Ríos brindó detalles del trabajo que se lleva adelante y de las herramientas de apoyo para la producción
" Estuvimos primeramente con el Intendente de Federal para ver como hacemos en Federal uno de los lanzamientos de la nueva figura para trabajar con Agricultura Familiar que tiene nuestra Secretaría a nivel Nacional que es formar Mesas de Desarrollo Local , que la integrarian los Municipios , el Inta, el Senasa , la Secretaría de Agricultura Familiar , organizaciones de productores y organizaciones sociales , con la idea de llevar adelante el Proyecto actual de nuestra Secretaria que se llama Protar , que significa fomentar la producción , el desarrollo , el desarraigo . la producción y el abastecimiento local de alimentos "
" Partiendo de la base que hay un 40 % de pobres y mucha gente que no alcanza a cubrir el costo de la canasta familiar , la producción de alimentos se ha convertido , también por efectos de la pandemia , que nos tiene aislados , que los transportes de los productos de la horticultura se han dificultados , todo esto ha generado esta reacción positiva de parte de nuestra Secretaria que atiende justamente al segmento de la agricultura familiar , que son los pequeños productores , familias , jóvenes y muchas mujeres que están ingresando a la agricultura familiar , que han quedado sin poder seguir con sus changas , entonces esto es una herramienta multidisciplinaria que la tenemos que llevar adelante entre todos porque generan trabajo , producen alimentos y permiten abastecer en los pueblos la demanda de una parte de los alimentos generados por los mismos habitantes " " En el encuentro que mantuvimos con Gerardo Chapino nos aportan muy buenas ideas y aportes en cuanto a la posibilidad de apuntalar y desarrollar el turismo rural y de algunas cosas que están surgiendo y de personas que ya están invirtiendo por ejemplo en la construcción de cabañas aca en la región , que han traído los materiales , y que tenemos una riqueza enorme desde el punto de vista del ambiente , que hay que preservar y sobre todo que esto pueda apropiarse de no grandes inversores de afuera ni de grandes capitales locales , sino que el pequeño productor que conoce y está desarrollando una Asociación Apícola haciendo una sala de extracción para los jóvenes que salen de escuelas agrotécnicas o de escuelas formales y que no encuentran un primer trabajo , entonces es una forma bastante directa , rápida , de poder transformar esa mala situación , en esa necesidad que tenemos en algo positivo , que se aprenda a producir los producir los propios alimentos y que a su vez lo podamos llevar a una escala de que genere un ingreso en esa familia y que genera más ferias aparte de las que ya existen con produccion agroecologoca que es lo que hoy estamos orientando desde la Secretaria de Agricultura Familiar " " En el campo del turismo es una nueva línea , en la actualidad estamos realizando los cursos para llevarlos adelante y que se puedan generar en el nivel de la gente que tiene algún monte ,alguna producción avícola a campo , arroyo , un lugar donde poner una cabaña , una choza , una churrasquera y no solo hacer conocer el lindo paisaje que tenemos sino todo lo que es útil de ese paisaje para la vida , no solo para aquellos que la habitan x que aca se puede producir producción para la comunidad , lo importante que acá se genera el oxígeno , ambiente sano , se pueden aprovechar los ríos para que la pesca sea un atractivo turístico y también fomentamos que se formen grupos de pescadores para pescar , elaborar , vender comida e incluso servir al público en distintas oportunidades en momento de festivales , de turismo , está pensado en toda la potencialidad que tiene nuestro País " " En Federal estamos formando una filial de la Federación Nacional Campesina que como Organización participa dentro de la Agricultura Familiar en 17 provincias , participaron del encuentro Esteban Rocha referente de la Corriente Clasista y Combativa ,además de productores donde vamos a tratar de elaborar un proyecto para que ellos se puedan asociar y en el tiempo generarse la posibilidad de tener herramientas , producir con intensidad y abastecer el mercado local " reseñó el Ingeniero Agrónomo Carlos Retamoza