LOCALES
8 de diciembre de 2020
Los Hermanos Garita empezaron y terminan bien el 2020

Los jóvenes intérpretes y compositores, Federico y Solange, cierran un año pleno de música y proyectos para su conjunto, Los Hermanos Garita
Dicen que lo que empieza bien, termina bien. Y parece que el 2020 transcurrió de esa manera para Los Hermanos Garita, Solange y Federico, jóvenes federalenses que han sabido cultivar el amor por sus raíces y transformarlo en música.
Días atrás, ambos estuvieron participando de manera virtual y en forma individual en el sexto Encuentro Internacional de Acordeones de Río de Janeiro, Brasil, donde volvieron a ser invitados tras una impecable aparición sobre el escenario carioca en 2019.
“A Solange también le pidieron que participe con el bandoneón, que es un instrumento que allá no se conoce. La verdad que es lindo porque se los está viendo a los gurises en otros países y se está compartiendo con grandes músicos de otros países”, contó a Escenario Víctor Garita, padre de estos talentosos intérpretes que en 2017 recibieron el Premio Escenario de Diario UNO de Entre Ríos.
Con el apoyo incondicional de su padre y de Diana Ysla, su madre, Federico y Solange se han ido abriendo camino a buen ritmo en el mundo de la música: “La posibilidad de llegar a Brasil se dio en 2018, cuando participamos en el Encuentro de Acordeones que se hace en Salto, Uruguay, donde los gurises fueron invitados. Justo ahí los vio el señor Morais, que es el organizador del Encuentro de Río de Janeiro. Quedó enloquecido y los invitó a participar allá, así que viajamos hacia Brasil. Todo se viene dando por compartir espacios, se va multiplicando la gente que los conoce. Creo que Fede y Solange son los únicos de Federal que han llegado hasta ese lugar”, contó Víctor.
Los Hermanos Garita, con sello federalense
Desde muy pequeños, ambos tenían el sueño de hacer música. El primero que empezó a estudiar acordeón fue Federico, con solo 8 años, primero con un profesor particular. Meses después junto a su papá –que también es músico– y su primo Gustavo conformó un conjunto chamamecero, actuando por primera vez en las tradicionales bailantas del Festival Nacional del Chamamé de Federal en 2012. Ese mismo año Solange también se interesó por la música, comenzó a estudiar y luego se incorporó al grupo: desde entonces son Los Hermanos Garita.
“Estamos muy contentos y orgullosos. Este 2020 lo empezamos bien con la participación en el Festival Nacional del Chamamé de Federal, para nosotros significó algo grandioso. Pero el resto del año, ya sabemos lo que pasó por la pandemia, sin embargo participamos de manera virtual en el Festival de Acordeones de Marcos Juárez, Córdoba; también participaron en un concierto de jóvenes acordeonistas que se hace en Buenos Aires y otro que tuvo lugar en Mar del Plata. Y ahora Fede está por participar con el tema Libertango y Solange está grabando un vals, Indifference, para mostrar que no sólo se limitan al chamamé; y ella también fue invitada a participar de un encuentro de mujeres acordeonistas. Así que, a pesar de todo, fue un año movido”, dijo Víctor.
En cuanto a los proyectos que están encarando actualmente, adelantó: “Estamos tratando de terminar nuestro tercer disco antes de febrero, que los gurises se van a estudiar a Paraná. Ya llevamos grabados casi el 80 por ciento de los temas. Va a ser un CD muy especial porque los temas son todos propios, con música compuesta por Solange y Fede, mientras que de las letras me encargo yo. Lo estamos haciendo todo en familia, esperamos realmente que guste, porque nos abocamos a hacer un material con distintos matices, hay partes de música puramente instrumental, temas recitados, otros cantados. Además incorporamos una voz femenina, Milagros Ayala, que este año se nos sumó”.
Así, Los Hermanos Garita hoy está integrado por conjunto integrado por Federico Garita (acordeón), Solange Garita (acordeón y bandoneón), Gustavo Gómez (contrabajo), José Ducasse (primera guitarra), Milagros Ayala (voz) y Víctor Garita (guitarra y voz).
En febrero próximo, ambos hermanos se instalarán en Paraná, Solange para emprender el segundo año del Profesorado Universitario de Música; y Fede, para ingresar a la carrera. Listos para emprender nuevos proyectos en la capital provincia