DEPORTES
2 de diciembre de 2020
Racing dio el golpe: le ganó a Flamengo por penales en Brasil y pasó a cuartos de la Libertadores

Heroico. La Academia se impuso 5-3 en los remates desde los 12 pasos en el mítico estadio Maracaná, tras haber igualado 1 a 1 en los 90 minutos. El último campeón, eliminado del certamen continental.
Racing se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América tras eliminar a Flamengo de Brasil en los penales. El encuentro, que se jugó en el mítico estadio Maracaná, terminó igualado 1 a 1 (2 a 2 en el global) en los 90 minutos y se definió en los penales, donde la Academia tuvo más precisión y se impuso por 5-3 desde los 12 pasos.
Los primeros minutos fueron un testimonio de lo que podía esperar Racing en el Maracaná. Giorgian De Arrascaeta, con buen tiro, decidió cruzar un pase y llegó justo para cerrar Leonardo Sigali; Bruno Henrique pifió en la puerta del área chica cuando tenía todo para someter a Gabriel Arias; Rodrigo Caio ganó de cabeza en las narices del arquero, pero su remate no tuvo dirección.
Y Flamengo aprovechaba para jugar a partir del mencionado Gerson y el despegue de Bruno Henrique, Everton Ribeiro y De Arrascaeta. Sin Gabigol, lesionado, Vitinho fue la punta de lanza brasileña. Y uno de los atacantes más peligrosos. Eso sí, a diferencia del ilustre ausente, el centrodelantero brasileño no tuvo puntería. Alexis Soto quiso meter un pelotazo y se la clavó en el pecho a Vitinho. Gabriel Arias estuvo rápido para achicar y tapar. En el final del primer tiempo, Rojas perdió la pelota en 3/4 y el contragolpe no terminó en gol de Vitinho porque definió mal. Su tiro, entre las piernas del arquero, se perdió muy cerquita del poste izquierdo de Arias No estaba conforme Beccacece. Entonces, sacó a un delantero, Reniero, y apostó a Carlos Alcaraz, un rapidito. Creyó el técnico que no necesitaba dos referencias en el área, que con Lisandro alcanzaba. La línea de 3-5 que plantó había sufrido por el sector de Fabricio Domínguez, quien casi ni pudo escalar en ataque porque tuvo que preocuparse mucho más por contener su andarivel.
En el segundo tiempo, Arias volvió a salvar a Racing con un manotazo salvador. De nuevo, frente al impreciso Vitinho, quien remató a la entrada del área y se encontró con los reflejos del número uno celeste y blanco.
Beccacece movió el banco. Ingresó Walter Montoya por Fértoli. Y Racing mejoró Entonces, llegó ese minuto dorado. La falta de Rodrigo Caio, que ya estaba amonestado, sobre Lisandro. La expulsión del zaguero central y el tiro libre de Leonel Miranda. Fue un centro frontal al que no llegó López, Gustavo Henrique dejó servida y Sigali empujó al gol de arremetida.
Flamengo con diez, Racing con once pero muy metido atrás, entregando la pelota. Entró Lucas Orban por Nery Domínguez para reforzar el juego aéreo. No se notó la superioridad numérica. En lo más mínimo. Y Arias volvió a mostrar su categoría. Le tapó dos cabezazos a quemarropa a Bruno Henrique y William Arao.
Era insostenible la presión de Flamengo. Hubo un pelotazo mal jugado de Mena, un córner y el gol de Arao en el minuto 93. Después, los penales. Los goles de Lisandro, Rojas, Sigali, Alcaraz y Domínguez, sí dos pibes, como alguna vez hizo Carlos Bianchi con Ledesma y Alvarez. Los goles de Filipe Luiz, Gerson y Pedro. Y la atajada de Arias, el súper héroe que necesitaba Racing para seguir con vida en la arena internacional.