POLITICA
27 de noviembre de 2020
Fernández: "El distanciamiento sanitario continúa hasta el 20 de diciembre"

Fernández anunció que el distanciamiento sanitario para hacer frente a la pandemia "continúa hasta el 20 de diciembre" y convocó "a todos" a sumarse "como voluntarios" para ayudar en la campaña de vacunación
El Presidente emitió su mensaje desde la sala de conferencias del segundo piso de Balcarce 50 junto al ministro de Salud, Ginés González García, y a la titular del PAMI, Luana Volnovich.
Fernández aseguró que en últimas semanas, tras la última prórroga, se vio "una clara mejoría" de la situación epidemiológica tanto en el AMBA como en las provincias, y que "los contagios cayeron 30 por ciento", así como también los fallecimientos, al anunciar la continuidad de medidas ante la pandemia de coronavirus a días de que finalice la última prórroga.
El presidente afirmó que "es muy posible que América Latina y la Argentina también va a comenzar una segunda ola en el otoño".
"La pandemia está lejos de haber sido erradicada. Tenemos que seguir adelante con el esfuerzo que estamos haciendo, sabiendo que el problema no ha sido superado", resaltó el Presidente desde la sala de conferencias de la Casa Rosada.
Pidió máximos cuidados en el verano, sobre todo en los jóvenes, que "actúan como vectores" de contagio en los adultos mayores, que son los que más riesgo corren ante los contagios de coronavirus, al anunciar la continuidad de medidas ante la pandemia de coronavirus a días de que finalice la última prórroga.
Asimismo indicó que continuará el distanciamiento sanitario en todo el país, a excepción de Bariloche, en Río Negro, y Puerto Deseado en Santa Cruz, mientras se sigue con atención lo que ocurre con Corrientes y Chaco.
En tanto, mencionó que "trece millones de personas deberían estar vacunándose entre enero y marzo" contra el coronavirus, antes de que llegue el otoño.
Datos, en filminas
Fernández mostró los datos del país, donde se pudo ver la evolución de la pandemia que dejó más de 38.000 muertos y 1.400.000 infectados hasta hoy.
Fernández se reunió con gobernadores
Antes, el presidente mantuvo una videoconferencia con gobernadores para evaluar la continuidad o la modificación de las medidas de distanciamiento y aislamiento social para mitigar los contagios por coronavirus.
El primer mandatario dialogó con los gobernadores para trabajar un esquema con mayores aperturas en buena parte de las regiones del país y también la continuidad o reforzamiento de restricciones en algunos departamentos.
Participaron Axel Kicillof (Buenos Aires); Horacio Rodríguez Larreta (CABA); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja).
También estuvieron Rodolfo Suárez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Ríos Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Sergio Uñac (San Juan); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Juan Manzur (Tucumán) y Sergio Ziliotto ( La Pampa).
El mandatario se comunicó desde la Casa Rosada acompañado del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; el Secretario General, Julio Vitobello, y la directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich