Lunes 5 de Junio de 2023

Hoy es Lunes 5 de Junio de 2023 y son las 04:56 -

LOCALES

1 de noviembre de 2020

Para el productor Andres Fink " muchos dejan el arroz por los costos "

Campo en Acción dio testimonio de las tareas de siembra de arroz del productor Andrés Fink, en la zona de Colonia Jorge Fink, pueblo que lleva el nombre en honor a su bisabuelo, ubicado en Distrito Chañar, departamento Federal.

El productor contó que el lote en cuestión, de 40 hectáreas, lleva 17 años alejado de la siembra: “La tierra estaba muy dura y por eso hicimos mucho trabajo con la rastra para dejarlo en condiciones. Ahora estamos esperando la lluvia”, afirmó. Siente que, campaña tras campaña, la soledad lo abraza: “Quedan pocos productores, se van alejando del arroz por lo caro que es producirlo” sentenció y recordó que en su zona, hasta hace muy poco, implantaban más de 5.000 hectáreas y que ahora se cuentan de a cientos. Implantaron la variedad Gurí, que ya le dio satisfacciones al momento de la trilla dado que logró 9.400 kilos por hectárea. Precisó su estrategia de manejo: “Usamos compost porque no hay represa en la zona.    Es carísimo utilizar esta modalidad, son necesarios 300 litros diarios de combustibles a un precio de 60 pesos el litro”. En cuando a las malezas comentó que el problema más grande es el capín, después los vientos y las piedras y que estiman que la fecha para la trilla está pensada para dentro de 5 meses de la germinación, “pero todo depende del clima”, remató. (Campo en Acción)

 

COMPARTIR: