POLITICA
3 de octubre de 2020
Oferta salarial del Gobierno: ATE va al paro y Agmer convocó a plenario

La oferta salarial que presentó el Gobierno el 1° del actual -en la segunda reunión con los sindicatos del Estado- no satisfizo a los representantes sindicales.
El nuevo esquema propuesto por la Provincia de cara al último trimestre consiste en una suma fija para los meses de octubre, noviembre y diciembre de $4.000 para los agentes que perciban hasta $35.000; $3.500 para los que perciben de $35.000 a $55.000; y $3.000 para los que perciben más de $55.000 a $120.000.
En el primer encuentro, el 24 de septiembre, había hecha una oferta menor: una suma fija no remunerativa por los meses de octubre, noviembre y diciembre de $3.500 para los trabajadores que ganan hasta $50.000, y de $2.500 para los que perciben entre $50.000 y $100.000. Los jubilados recibirán el 82%.
Aunque la nueva propuesta será pagada por decreto del Poder Ejecutivo, los gremios han resuelto distintas medidas para expresar su queja.
El plenario del consejo directivo provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró «insuficiente» la propuesta salarial del Gobierno y declaró el estado de alerta. A partir de este lunes 5 habrá asambleas informativas en toda la provincia.
En tanto, para el martes 6 se dispuso un paro activo, en el marco de la jornada nacional de lucha con desconexión de los trabajadores nacionales y movilización en rechazo del 7% ofrecido por el Gobierno nacional.
En tanto, para el 16 se proyecta una caravana provincial junto al Frente Gremial.
Por su parte, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) también mostró su disconformidad hacia la oferta salarial oficial y reclamó que se respeten los puntos de sus demandas: un salario mínimo inicial para el cargo testigo que no deje a ningún docente por debajo de la línea de la pobreza establecida por la Canasta Básica total de una familia tipo; porcentaje anual para todo el escalafón docente, activos y jubilados, de equiparación con el proceso inflacionario; adicional por conectividad; convocatoria a paritaria salarial para el mes de octubre; y cumplimiento de la paritaria de 2019 sobre equiparación adicional equipos directivos Nivel Inicial y Primario al adicional de equipo directivo tal cual lo perciben en Nivel Secundario.
Agmer convocó a plenario de secretarios generales y a la comisión del salario para el miércoles 7, a las 9.
Foto: Gentileza La Lucha en la Calle
De la Redacción de Entre Ríos Ahora