Miércoles 29 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Marzo de 2023 y son las 13:24 -

POLITICA

11 de septiembre de 2020

Ciclo 2021: será virtual la inscripción a primer año de la secundaria

El Consejo General de Educación (CGE) autorizó la inscripción de modo virtual de todos los alumnos que en el ciclo lectivo 2021 inicien el primer año del nivel secundario.

El organismo ordenó a las escuelas poner a disposición de las familias todos los dispositivos y aplicaciones virtuales que permitan anoticiar sobre la modalidad de inscripción y la recepción de toda la documentación necesaria en forma digital.

Sólo en caso de que la escuela no cuente con las herramientas necesarias para esa comunicación virtual se habilitará, por turnos, el retiro de las planillas en papel para que sean completadas por el alumno en su casa, y luego, en coordinación con las autoridades, puedan entregar todos los requisitos para la inscripción al ciclo lectivo 2021.

La medida está contenida en la circular N° 20/2020 que el Consejo de Educación emitió este jueves 10, con la firma del presidente del organismo, Martín Müller, y los vocales Griselda Di Lello, Humberto Javier José y Exequiel Coronoffo.

“Las Direcciones Departamentales de Escuelas y la Dirección de Educación de Gestión Privada, a través de las Supervisiones Zonales, deberán recabar información de las instituciones educativas, propiciando los mecanismos para la difusión de las propuestas educativas y vacantes existentes en las escuelas secundarias a efectos de garantizar el ingreso de los y las estudiantes al nivel secundario, habilitando las inscripciones a partir del mes de octubre del corriente año de los y las ingresantes por medios virtuales o en su defecto por la entrega de planillas en formato papel”, dice la circular.

Y dispone que en cada escuela secundaria “se deberá habilitar un espacio en los medios virtuales con los que cuente, y requerir, en formato digital”: apellido y nombre del ingresante; “copia legible” del Documento Nacional de Identidad; datos de la escuela de origen; copia del informe evaluativo conceptual elaborado por parte de la institución de origen”. También, los datos personales del tutor.

“En aquellos  casos en que no se cuente con medios para la inscripción de manera virtual –añade-, las Direcciones Departamentales de Escuelas, los Supervisores de Zonas y la Dirección de Educación de Gestión Privada,  en consenso con los equipos directivos y los apoderados legales respectivamente, deberán arbitrar los medios para el retiro de la planilla de inscripción en formato papel y la posterior entrega de la misma junto a la  documentación solicitad”

Aunque en función de la emergencia sanitaria por la pandemia, “se brindará prórroga para la presentación de la partida de nacimiento y certificados de salud y de salud buco-dental hasta que las condiciones sanitarias lo permitan”.

Sorteos

Respecto de la cobertura de las vacantes en cada escuela secundaria, Educación recordó la vigencia de la resolución N° 1.770/11, que dispone el siguiente mecanismo:

  1. Estudiantes promovidos de la misma escuela.
  2. Estudiantes no promovidos de la misma escuela.
  3. Hermanos de estudiantes que cursan en el establecimiento.
  4. Hijos del personal del establecimiento.
  5. Estudiantes en condiciones de ser inscriptos que egresen de establecimiento que posean vinculación institucional y/o edilicia con la escuela.
  6. Los estudiantes egresados de otra escuela dispondrán de vacantes remanentes en la institución.  

De superar las solicitudes de inscripción el número de vacantes existentes, dicen en Educación , se aplicará la técnica del sorteo público, que se harán “cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

COMPARTIR: