Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 01:36 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

ACTUALIDAD

6 de septiembre de 2020

La educación de adultos suma propuestas innovadoras en el norte entrerriano

La supervisión de Educación de Jóvenes y Adultos para el nivel secundario de los departamentos La Paz, Federal, Feliciano y Federación realiza un programa en vivo que se emite todos los miércoles en TV y redes sociales.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria y la suspensión de la presencialidad en las aulas, los docentes de Entre Ríos han trabajado de manera comprometida para que el proceso educativo no se resienta, maximizando esfuerzos y generando nuevas estrategias pedagógicas.

En el caso de la educación de adultos hay una propuesta innovadora en los departamentos del norte provincial, que cobra significación en el marco del Mes de la Alfabetización, que la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación conmemora cada septiembre.

La profesora Cristina Saucedo, supervisora de la modalidad para el nivel secundario en la Zona II, con sede en La Paz y que también abarca a Feliciano, Federal y Federación, lleva adelante una propuesta que prioriza el fácil acceso para docentes y estudiantes: un programa de televisión para difundir las actividades de los centros laborales y educativos de su supervisión. Se emite todos los miércoles, a las 18, en vivo, por canal 5 Televisa Feliciano y se replica por YouTube y Facebook.

La docente comentó que en cada programa "realizamos entrevistas a directores departamentales, personal directivo, profesionales de la educación y docentes de todas las instituciones, sobre todo las que dependen de nuestra modalidad, como los maestros de centros educativos y el Programa Oportunidades y los facilitadores de los centros laborales".

"Realizamos clases televisadas de Matemática, Música y Educación Física", explicó Saucedo y adelantó que en las próximas transmisiones tienen previsto "charlar con nutricionistas, psicólogos, profesionales de la salud y abordar la Educación Sexual Integral entre otros temas de interés, siempre en base a los contenidos pedagógicos propuestos por la Dirección de Jóvenes y Adultos y teniendo en cuenta la tarea de cada uno de los actores involucrados".

En esta iniciativa participan estudiantes y docentes de la modalidad de los cuatro departamentos involucrados, quienes "envían material para transmitir el día del programa en vivo, lo que constituye un incentivo a la participación y elaboración de contenidos", destacó la supervisora.

Exequiel Coronoffo, vocal del CGE y exdirector de Jóvenes y Adultos durante seis años (2014-2019), resaltó "el trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo en los cuatro departamentos para dar a conocer lo mucho y lo muy valioso que sucede en las aulas de la educación de adultos".

Además, el funcionario rescató "la formación y trayectoria de las personas que decidieron confiar en nuestro sistema educativo y que ven en la educación la llave al futuro y la posibilidad de salir adelante", en alusión a los educadores de la modalidad, para quienes dejó "nuestro reconocimiento y el impulso a seguir dando a conocer estas ricas experiencias que se dan en nuestro sistema educativo".

COMPARTIR: