Jueves 21 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 21 de Septiembre de 2023 y son las 18:58 -

REGIONALES

16 de febrero de 2020

Feliciano se prepara para vivir la fiesta más importante de toda la región!

21, 22 y 23 de Febrero vení a visitar nuestro rincón de tradiciones.

Junto a excelentes músicos locales que colman de música tradicionalista el escenario central, y músicos regionales que nos visitan, podrás disfrutar de las siguientes actuaciones: El viernes 21 Miguel Figueroa y Monchito Merlo El sábado 22 Fabricio Rodríguez y Destino San Javier! Y el domingo 23 llega La Sole! Además podrás  visitar los fogones criollos, degustar comidas típicas, visitar espacios de recreación, conocer lugares de leyendas, y todo lo que nos identifica como un rincón de tradiciones!  Plateas en venta en Biblioteca Municipal, y en www.livepass.com.ar Fiesta Provincial del Ternero Entrerriano! 21, 22 y 23 de Febrero en Feliciano, Entre Ríos!    FAQs - PREGUNTAS FRECUENTES    Qué costo tienen las plateas? Viernes $150 · Sábado $350· Domingo $450 IMPORTANTE: comprando platea, no se abona ningún otro valor para ingresar al predio.    Como puedo ingresar al predio de la Fiesta del Ternero? A partir del sábado  las 16 hs, el ingreso será restringido. Si sos de Feliciano, podes ingresar con la entrada que adquiriste junto a tu dni. Si no la compraste, o venís de otra ciudad, debes pagar el valor de la entrada sábado $350 domingo $450  IMPORTANTE: comprando platea, no se abona ningún otro valor para ingresar al predio.    Donde puedo comprar las plateas? En Biblioteca Municipal, Sarmiento 50, de San José de Feliciano.  Y también es: www.livepass.com  Puedo comprar las plateas por teléfono? Si. Se acuerda la cantidad de plateas por teléfono, y allí brindarán los datos para transferir el dinero. Luego se retira el mismo día del evento los comprobantes de cada platea. LLAMAR AL 03458-420610  A qué número me puedo comunicar con los responsables de la organización de la fiesta? Puede comunicarse al 03458-420610 de 08:00 a 12:00hs y de 17:00 a 20:00hs.     No tengo alojamiento, y quiero ver la posibilidad de conseguir un lugar. Dónde debo comunicarme?  03458-420022 de lunes a viernes de 7 a 13 hs, o de 16 a 19 hs  Es seguro que me conseguirán alojamiento? No, pero vamos a hacer todo lo posible de que pueda visitarnos en nuestra ciudad y tener un espacio donde quedarse.  Qué nueva opción de alojamiento pueden ofrecerme?  CAMPING. Ubicado a 1,5 km del predio de la fiesta, o 20 minutos caminando.  Querés disfrutar de nuestra fiesta y a la vez estar en contacto con la naturaleza? El polideportivo municipal esta acondicionado para esperarte sin costo. Cuenta con servicio de cantina con comidas rápidas, bebidas frías y calientes. Baños con ducha. Canchas de futbol, beach vóley y tejo. Además seguridad 24 hs. Acceso a pileta de 14 a 20 hs ($20 menores $30 mayores). Y servicio de estacionamiento y WIFI gratuito.  Queremos participar como embajadores. Qué debemos hacer?  Comunicarse con el área de Cultura o Turismo de su ciudad, para que ellos se comuniquen con nuestra  oficina de Turismo de manera institucional.   (Teléfono 03458-420022)   Soy músico y quiero participar del Festival. Qué debo hacer? La cartelera 2020 ya está cerrada, pero puede enviarnos su material por mensaje privado a nuestra página de Facebook Fiesta Provincial del Ternero, para tenerlo en cuenta en la edición 2021     Sobre la Fiesta Provincial del Ternero  La primer Fiesta Provincial del Ternero fue realizada en 1974, y es organizada por una comisión  de vecinos con el fin de promover la industria Ganadera, base de nuestra economía regional. Comenzó el sábado 6 de marzo con una doma de potros y terneros a las 14 Hs. esa noche no hubo festival, sino un baile en la Escuela N° 1, donde se eligió la reina.  La exposición de terneros, almuerzo y remate fue el domingo 17 y Lunes 18. El martes  19 (Fiesta Patronal) se realizó una procesión desde la Sociedad Rural y misa con la presencia del Obispo. A la noche hubo un concierto a cargo del Coro Verdiano de Paraná. Nuestra primera Fiesta del Ternero duró cuatro días. También asiste el Gobernador Dn. Enrique Tomas Cresto.  Los almuerzos y cenas fueron organizados por los maestros de la Escuela N° 1, con vaquillas y corderos donados por ganaderos del departamento.  Quienes impulsaron la Fiesta del Ternero fueron: Hugo Morantes, primer presidente de la comisión del evento, el ex diputado Osvaldo Meinetti, y el Intendente Francisco Solano Moreno. No fue fácil ya que tuvieron varias disputas con otras localidades del sur de la Provincia, quienes querían dicho evento para sus localidades, alegando mejor calidad de sus haciendas. El 9 de Diciembre de 1974 el Gobernador Enrique T. Cresto promulgó la ley 5.642 que establecía a San José de Feliciano como sede de la “Fiesta Provincial del Ternero Entrerriano”.      A pesar de muchas falencias, la primera edición de la fiesta fue un éxito rotundo. Esta fiesta fue creciendo año tras año, y su escenario Lázaro Blanco fue visitado por grandes figuras del espectáculo nacional como por ej, Antonio Tarragó Ross, Los Tutu Tucu, Leon Gieco, Los Nocheros, Luciano Pereyra, Abel Pintos, El Chaqueño Palavecino, Soledad, entre otros

COMPARTIR: