ACTUALIDAD
18 de diciembre de 2019
En qué casos el dólar no pagará el impuesto del 30%: Las excepciones

El ministro de Economía afirmó que "las compras de divisas para atesoramiento hasta un máximo de u$s 200, pagarán un impuesto de 30%" y explicó que es para desalentar el ahorro en dólares. Detalló que pagos quedan exceptuados
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que "las compras de divisas para atesoramiento hasta un máximo de u$s 200, pagarán un impuesto de 30%", y explicó que "necesitamos desalentar el ahorro en una divisa que no producimos". En tanto, el ministro detalló que pagos quedarán exceptuados de ese impuesto.
Guzmán explicó que "el 70% de lo que se recaude irá con destino al sistema previsional y el 30% restante a la construcción de viviendas", en la rueda de prensa que brindó este mediodía en la sede de la cartera a su cargo.
En tanto, los únicos gastos que quedarán exceptuados de ese impuesto serán los referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato -incluso los digitales- y la utilización de plataformas educativas. También estarán exceptuados los gastos asociados a proyectos de investigación de investigadores que se desempeñen en el ámbito del Estado Nacional, Estados Provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los Municipios.
En estos casos, el impuesto se pagará primero y luego la AFIP deberá acreditar el monto del impuesto en la cuenta del beneficiado. Fuente: (El Cronista).-
Seguinos