LOCALES
26 de diciembre de 2013
Estela Sosa y un balance de su gestión en la Coordinación de Adultos de Federal

Esta agencia dialogó con la Prof. Estela Sosa, Coordinadora Departamental de Educación de Jóvenes y Adultos del Departamento Federal para que nos comente como ha sido su gestión al frente de esta área en el 2013.
Estela Sosa, docente de la ciudad de Federal, viene desempeñándose al frente de la Coordinación de Adultos de Federal desde diciembre de 2003 y continúa hasta la fecha, realizando un balance de su gestión para “FmCienFederal”:
¿Cómo ha sido este 2013 en Adultos?
“En la presente gestión se ha venido realizado un trabajo en conjunto con la Dirección Departamental de Escuelas. La modalidad se caracteriza por efectuar en forma silenciosa, contante y sostenida los cambios profundos en los tejidos sociales en la que está inserta. En las distintas ofertas que la modalidad de Jóvenes y Adultos ofrece en el departamento Federal; la que está compuesta por dos escuelas primaria, un centro de cuatro secciones del secundario semi - presencial, 18 centros laborales y 12 centros educativos dando respuesta a una población a jóvenes y adultos que encuentran en la modalidad una posibilidad de cambio.”
¿Qué recibe del estado provincial ó nacional el estudiante de la modalidad jóvenes y adultos?
“Cómo estímulo recibe Becas primarias, que son beneficiarios un gran número de nuestros alumnos de los centros de primaria que se encuentran becados por el INAUBEPRO, como así también los alumnos que asisten a la modalidad secundaria y secundaria semi presencial han sido beneficiados y lo más gratificante y significativo es el alto porcentaje de renovaciones en ambos niveles “
“También destaco lo recibido a través de convenios con la Unión Europea Este, que es un Programa financiado por la Unión Europea que apunta a promover la finalización de la escuela secundaria y la articulación con la Formación Profesional / Capacitación Laboral. En el departamento Federal, son dos la instituciones sedes de este Programa, desde el presente ciclo lectivo la Escuela Secundaria Nº 3 “La Cautiva” y el Centro de Formación Profesional Nº 103, desde el año 2010, el que ha recibido capacitación, mobiliarios y equipamiento informático (diez) cañón, pantalla, mochilas, mesas, sillas, libros para el Secundario semi Presencial los que fueron entregados por partes iguales a los dos gremios – ATE y UPCN – para sus alumnos. En el presente año el Centro tiene depositado en una Cuenta del Banco Nación aportes para movilidad por 10.000 (pesos diez mil), los que serán rendidos oportunamente”.
Federal tiene dos secundarios semi presenciales, ¿cómo ha sido esta experiencia con los sindicatos?
“En relación al Secundario semi presencial que ya se había implementado en la ciudad para dar respuesta a nuestros alumnos que egresaban de los Centros Educativos o de la Escuela de Adultos egresando de las dos cohortes aproximadamente 30 (treinta) Jóvenes y Adultos que llegaron a su meta. Pero verdaderamente significativo por el numero de ingresantes, se produjo en el presente año lectivo después de la firma del convenio entre el Consejo General de Educación y los gremios de ATE y de UPCN donde fue necesario crear cuatro comisiones para atender la demanda de los empleados públicos de las distintas Instituciones de nuestra ciudad (Hospital “Urquiza, Hospital Colonia “Dr. Camino”, Policía, Guardia Cárceles, Vialidad, y de Educación), entre otras. Es de destacar que el desgranamiento de la matricula fue mínimo, lo que denota el compromiso de parte de todos los actores involucrado, finalizando la segunda etapa aproximadamente doscientos alumnos, y cada una de las sedes (ATE / UPCN) han solicitado para el próximo año lectivo la apertura de una comisión para una primera etapa”.
¿Qué aportes del gobierno nacional reciben los centros de Formación Profesional?
“Destaco lo que se ha venido recibiendo en el marco del convenio entre el Consejo General de Educación (CGE) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en los cuales los centros de Capacitación Laboral y de Formación Profesional reciben desde hace 10 años aportes para la compra de herramientas e insumos, lo que para los Centros del departamento Federal, hizo posible la compra de maquinas, herramientas e insumos que les garantiza a los jóvenes y adultos una formación plena que les permitirá conformar su propia y esencial identidad y mejorar así las condiciones de empleabilidad de nuestros jóvenes y adultos, en esta política de entrega asciende en estos dos últimos años la suma aproximada de (200,000) pesos doscientos mil”.
¿Cómo se realiza la formación docente en la modalidad?
“Los docentes y capacitadores han venido recibiendo una constante y permanente capacitación y titulación en servicio ofrecida por el consejo General de Educación , a través de la Dirección Provincial de Jóvenes y Adultos, ampliando las estrategias de los docentes para poder aplicarlas a los adolescentes, jóvenes y adultos escolarizados y poder captar a los no escolarizados; solo por nombrar algunas de ellas: Pos Titulo en Educación de Jóvenes y Adultos, haber dado la oportunidad que tres capacitadores laborales obtengan su Titulo de Profesor en Educación Secundaria en la modalidad Técnico Profesional en concurrencia con el Titulo de Base, como así también que dos capacitadores estén cursando el de Instructor; Concurso de Oposición para Directivos; el haber participado del Congreso Nacional de Educadores de Jóvenes y Adultos – encontrar (nos) en torno a las experiencias Pedagógicas en la Educación permanente de jóvenes y adultos, organizadas por nuestra Dirección de Adultos, en la ciudad de Paraná; en las Jornadas Nacionales “ La Educación en el Proyecto Nacional” .La década ganada - en la ciudad de Paraná; en el curso de Capacitación “Integración Pedagógica” de Tic en EDJA y FP; Diseño Curricular , para la Formación Profesional y Capacitación Laboral; Jornada de Reflexión – Educación y Trabajo, todos estos aportes brindan a los docentes, directivos y capacitadores herramientas con el solo objetivo favorecer a sus egresados en su formación académica y profesional, la capacitación y la formación puede decir que ha sido continua”.
¿La comunidad de Federal, conoce profundamente el trabajo realizado en los centros?
“La difusión del trabajo que se realiza en todos los Centros de Formación Profesional y Centros Educativos y las Escuelas en todas sus modalidades la venimos realizando en todos los medios masivos de comunicación, y desde hace tres años estamos en un lugar público donde se exponen y se visualizan todos los trabajos que se realizan en los talleres, previa convocatoria por los medios de comunicación, como así también se invita a exponentes de distintos géneros a que compartan su música, realizamos sorteos gratuititos de productos realizados en los distintos centros, se genere un paseo de publicidad, la concurrencia de público es cada vez es más importante, la fecha que hemos elegido es para la semana de la Alfabetización, otra oportunidad que es aprovecha para la difusión y venta de nuestros productos es en la Exposición Ganadera que se realiza en la Sociedad Rural de Federal. En él los actos de colación se reflejan en la presencia de los alumnos y familiares que, el logro de metas es importante, de nosotros depende que sigan apostando a educación y a la formación como una clave transformadora de su vida y por ende de la sociedad”
Por último: ¿Qué debilidades tiene adultos en la ciudad de Federal?
“Unas de las debilidades que tenemos en nuestra modalidad en este departamento es el no tener un lugar de pertenencia, hemos logrado desde el año 2.008, mediante un convenio firmado por la Directora Departamental y el Director del Hospital “Justo José de Urquiza” en esa oportunidad por tres año del ex Obrador del Hospital, el que se encontraba en total estado de abandono y precariedad, el que con trabajo y la colaboración de todos la comunidad educativa en forma lenta pero sostenida se ha ido transformando en un lugar de orgullo y de referencia de la modalidad. En ese lugar funcionan cuatro centros laborales, uno de formación profesional y dos centros educativos, con una población educativa de aproximadamente doscientos alumnos, desde el año 2.012 se firmo otro comodato por 10 año, entre la actual Directora Departamental de Escuelas y el Director del Hospital.
El próximo año está todo dispuesto para firmar otro convenio con el Intendente de la localidad de Conscripto Bernardi por una casa que se convertirá en sede de los centros que funcionan en esa localidad”.