MUNDO
6 de enero de 2019
Día de Reyes: Gaspar, Melchor y Baltasar "renuevan la ilusión"

El 6 de enero se conmemora la Epifanía de los Reyes Magos o, dicho de otro modo, es cuando en la liturgia católica se celebra la presentación de Jesús al pueblo (Dios hecho hombre).
La Fiesta de los Reyes Magos es muy importante para la iglesia, afirmó a Elonce TV el sacerdote Walter Minigutti.
El 6 de enero, en el mundo cristiano, se celebraba el día de la epifanía, es decir, el momento en el que Jesús se dio a conocer al mundo. Así como los Reyes Magos habían dado obsequios, ahora se los dejaban a los niños.
Tuvieron la idea de ir a consultar al rey Herodes, a quien no le gustó nada que hubiera nacido otro miembro de la realeza (así lo entendió) fuera de su control. Les pidió a sus visitantes que cuando encontraran al niños, le avisaran de su ubicación así él también podía adorarlo. Por algo eran sabios.
Encontraron al niño en Belén, le dejaron sus regalos, lo honraron y regresaron a su tierra por otro camino para evitar a Herodes.
Descubrieron sus malas intenciones. Herodes, como venganza, al no poder identificar a quien ponía en riesgo su reinado, mandó a matar a todos los niños menores de dos años de Belén.
Jesús y su familia ya no estaban ahí porque José, el padre terrenal de Jesús, soñó que debía escapar a Egipto con su familia para evitar la maldad de Herodes.
Para el sacerdote, la ofrenda que le hicieron a Jesús, "tiene un enorme simbolismo: el oro significa que Jesús es rey, el incienso que significa que Jesús es Dios, y la mirra que es un ungüento, tiene el significado de que Jesús es hombre".
En el marco de esta fiesta, el sacerdote llamó a "abrir el corazón a la esperanza y la bendición de Dios".
Seguinos