Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Noviembre de 2023 y son las 09:58 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

LOCALES

10 de enero de 2014

El 39º FESTIVAL NACIONAL DEL CHAMAMÉ de Federal estuvo en Paraná

En horas de la mañana, en el Centro Cultural "Juan L. Ortiz", ubicado en calle Racedo y 9 de Julio de la capital entrerriana, fue presentada ante los medios de prensa la edicciòn 39 del Festival Nacional del Chamamé del norte entrerriano. Alli estuvo "FmCienFederal" transmitiendo en forma directa lo acontecido que será reproducido este sabado en el programa "Chamamé en movimiento" con Osvaldo Carbonell.

En la vieja estación ferroviaria, testimonio de tantos encuentros, desencuentros, despedidas y llegadas, hoy convertido en  lugar donde se respira arte, por eso esta conferencia no fue una más.

En primer lugar se presento la cátedra de chámame a dictarse en esa ciudad en los próximos meses, pero a modo de adelanto el poeta, animador, escritor, y funcionario actual del área de cultura provincial, Roberto Romaní saco a relucir su idoneidad a la hora de referirse a esta música,  acompañado en  guitarra  y canciones por Roque Mario Erazun, un lujo de palabras y conocimientos que de entrada nomas jerarquizan la presentación del encuentro.

Pasadas las 11 compartieron la mesa de oradores, el intendente de Federal y presidente de la comisión organizadora, Felipe Torres, el secretario de cultura municipal, Luis Arturo Luna, el responsable de prensa, Edmundo Fernández, y los actuales conductores Mario Alarcón Muñiz, Santiago Rinaldi y Roberto Romani.

En una charla amena, se refirieron al encuentro de Federal como único, genuino que sigue sosteniendo como pocos a los artistas del rubro que muchas veces no pueden llegar a otros escenarios, esos escenarios convertidos en lugares de presentación y de oportunidades para los mismos artistas, de las mismas producciones, Federal quiere mantener la esencia de su raíz a través de sus músicos poniendo en la balanza la raigambre por encima de la popularidad.

Luego surgieron preguntas de distintos medios que asistieron y el lunch final a modo de" agradecimiento por acercarse y difundir nuestra fiesta", dijo Fernández.

Otra vez el festival ocupara las páginas  y los micrófonos de los medios provinciales y tentaran a más de un entusiasta de esta música para llegarse a Federal 7,8, y 9 de febrero, porque  en FEBRERO “FEDERAL ES CHAMAMÉ”.

oec.

COMPARTIR: