Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Noviembre de 2023 y son las 09:32 - Muntes: ?Esta semana llamamos a todos los trabajadores a parar? / Destacan el accionar policial en el ciberdelito ocurrido en Concepción del Uruguay / Hamas liberó 11 rehenes, entre ellos seis argentinos / Bordet dejó inaugurado el campus de la Uader y llamó a seguir defendiendo la universidad pública / El oscuro contexto para Urribarri / Cerco sanitario en Corrientes y Santa Fe por brotes de Encefalomielitis Equina / EL DOCUMENTO DE UPCN PARA FRIGERIO / El Papa recibió en el Vaticano a Santiago Peña / Ballay le respondió a Frigerio: ?Gobernar no es lo mismo que hacer campaña? / Se inició la última etapa de la obra del hospital del Bicentenario de Gualeguaychú / Invitan a la inauguración y acto de premiación del 3° Salón Anual de Fotografía Entre Ríos 2023 / El CGE participó del Encuentro Nacional de la Educación Agrotécnica / Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023 / UPCN CELEBRÓ EL DICTAMEN AL PROYECTO QUE AMPLÍA LAS LICENCIAS POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD / Entre Ríos es a nivel nacional la cuarta provincia con mayor inversión vial con fondos propios / Entre Ríos está próxima a contar con un Portal Ciudadano similar a la aplicación Mi Argentina / La provincia puso en marcha diferentes acciones para prevenir y erradicar las violencias de género y construir equidad / Para Frigerio, Bullrich no puede ser ministra de Milei y presidenta del PRO / 2024 será el año de la reforma política / Nuevo operativo de donación de órganos y tejidos en Paraná /

ACTUALIDAD

9 de enero de 2014

Productor Hortícola de Paraná afirma que los mayoristas especulan con los precios

Luego que el gobierno nacional anunciara que para garantizar precio y abastecimiento del tomate se recurrirá a importaciones, el presidente de la Asociación de Horticultores de Paraná, Mario Bevilaqua, afirmó que "el productor cosecha hoy y vende mañana" y aseguró que "son los grandes mayoristas los que acaparan el tomate y hacen aumentar el precio". Reconoció así que existen maniobras especulativas.

En declaraciones a LT14, Mario Bevilaqua sostuvo: "Si bien estamos terminando una cosecha que hemos hecho, hay productores que están teniendo tomate". Al respecto, consideró que no sería necesario importar tomate debido a que no escasea el producto. "Si uno va al mercado por 60, 70 y 100 pesos conseguís un cajón de tomate", afirmó.

El productor consideró que es necesario "importar semillas que no estamos teniendo, no tenemos fábrica de semillas nacionales con una buena genética", indicó.

Tras escuchar las declaraciones del Ministro de Economía, Axel Kicillof, quien afirmó que existen "patrañas" que se buscan evitar desde el gobierno, el horticultor sostuvo que el funcionario "se refiere a los que operan desde los mercados grandes, en Rosario y Buenos Aires". En ese sentido, admitió que "lo guardan" al tomate, en cambio el productor "cosecha hoy y vende mañana".

"Son grandes mayoristas los que acaparan el tomate y hacen aumentar el precio", manifestó el productor quien agregó que "existe esa estrategia desde los grandes concentradores de mercaderías".

Más adelante, cuestionó la calidad del tomate que se produce en Brasil: "van a traer un tomate que es para industria, no tiene gusto".

Por último, convocó a los consumidores a no comprar tomate, "no es un producto de primera necesidad", finalizó.

 

-vd- Lt 14

COMPARTIR: