El Millonario jugó un gran partido y superó claramente al Verdao, pero el triunfo no le alcanzó, le faltó un gol para emparejar la serie y se despidió del certamen continental. Rojas y Borré marcaron los geles para el triunfo de River.
De esta manera, desde que comenzó la pandemia, se produjeron 44.848 fallecimientos y el total de infectados es de 1.744.704. Con respecto al porcentaje de camas ocupadas en terapia intensiva, a nivel nacional alcanza el 54,9%.
De esta manera, se pondrá en marcha la nueva ley que reformó el régimen de jubilaciones y que fue objetado en la justicia. A quiénes alcanzará y que ocurrirá con los miembros del Poder Judicial que ya estaban retirados de la actividad.
Lo reveló el tercer informe de vigilancia activa que realiza la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles junto a la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas. Qué síntomas fueron los más reportados.
En las primeras horas del día lunes, personal policial toma conocimiento de la existencia en calle Echague, entre Cortada Caino y Alvear, de un automóvil Chevrolet Classic, color blanco, que había colisionado un árbol y se encontraba en presunto estado de abandono, al respecto se procede a solicitar mediante la página del Registro Nacional del Automotor, sobre la titularidad del propietario, resultando estar a nombre de una mujer, con domicilio en la ciudad de Feliciano.
Ante el incremento de casos de Covid registrados en las últimas semanas, el gobernador Gustavo Bordet afirmó que se seguirán priorizando los recursos necesarios para el sistema sanitario.
El suero equino hiperinmune desarrollado por investigadores argentinos denominado "CoviFab" es una inmunoterapia innovadora basada en anticuerpos policlonales que se aplica a pacientes adultos con cuadros moderados o severos de coronavirus y que demostró reducir un 45 por ciento la mortalidad, un 24 por ciento la necesidad de internación en terapia intensiva y un 36 por ciento el requerimiento de asistencia respiratoria mecánica.
Con la promulgación y publicación en el Boletín Oficial entró en vigencia la Ley 10866, que establece que la ejecución de la pena privativa de libertad “tiene por objeto que el condenado adquiera la capacidad de comprender y respetar la Ley, para orientar su vida futura en la responsabilidad, procurando su reinserción social, promoviendo la comprensión y apoyo de la sociedad a fin de evitar la reincidencia”, confirmó AIM. La ahora Ley, fue impulsada por el actual presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano.
Con la entrada en vigencia de la Ley 10867 quedó prohibido en Entre Ríos, “la exhibición, oferta, publicidad o promoción de alimentos y bebidas ultraprocesados a una distancia no inferior a cinco metros de las filas y líneas de cajas registradoras, accesos y salidas de supermercados, hipermercados, y otros comercios de la modalidad autoservício, como así también las farmacias; con el objeto de disminuir la prevalencia e incidencia del sobrepeso, obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas no transmisibles en la población”, confirmó AIM.
La provincia sumó 36.009 casos de Covid-19, al reportarse 416 positivos en 14 departamentos. Paraná, Concordia, Federación, Uruguay y Gualeguaychú sumaron 307 del total. Reportaron los primeros casos de turistas. El detalle.
Seguinos