El gobierno inició la paritaria estatal y propuso aumento a los gremios
El gobierno provincial inició la negociación paritaria con ATE y Upcn y propuso un aumento del 15 por ciento para los trabajadores de la administración pública, a pagar 5 por ciento con haberes del mes de marzo, 5 por ciento con los de abril y 5 por ciento con los de mayo.
Licitan obras complementarias para el cierre eléctrico del norte entrerriano
Enersa procedió a la apertura de sobres para la construcción de la línea en 33 kV Los Conquistadores – Feliciano, contemplada en el marco de las obras necesarias para la concreción del Cierre Norte Eléctrico Entrerriano.
A causa del desdoblamiento de las elecciones: ¿Cuánto dinero le piden los partidos a Bordet?
El dirigente radical Sergio Solari, miembro del Comité provincial de la UCR, dio cuenta del planteo que formularon las fuerzas de Cambiemos para que el Estado provincial haga aportes para impresión de boletas y gastos de campaña.
El dólar superó los $ 40 y llegó a su valor más alto en más de cuatro meses
El dólar anotó su tercera suba consecutiva y llegó a $ 40,32. La divisa se mantiene dentro de la zona de no intervención, ganó 50 centavos promedio luego de comenzar la rueda con una baja de 20 centavos. El volumen negociado fue récord.
Alerta amarilla por la ola de calor: La sensación térmica alcanzó los 38 grados
Localidades de 12 provincias del centro y norte del país, están en "alerta amarilla" en la clasificación del sistema de alerta temprana por Olas de calor. La sensación térmica llegó a 38 grados en dos ciudades entrerrianas
La primera oferta salarial de 2019 es del 15 por ciento para los docentes
El gobierno de Entre Ríos ofreció esta mañana a los gremios docentes un aumento escalonado del 15 por ciento para el primer cuatrimestre del año y el compromiso de volver a negociar una vez conocida la inflación de mayo. “Queremos dar el mejor aumento posible a nuestros educadores”, sostuvo Ballay.
El Rally Dakar arma las valijas y se muda a Arabia Saudita
La organización tiene todo acordado para mudarse a Medio Oriente, al menos, por cinco años. Los pilotos saudíes, lo celebran en las redes sociales. Se va de Sudamérica tras once ediciones.
Revés para el Gobierno: Corte exige pago de $ 15.000 millones por descuentos de coparticipación
Son fondos que quedaron retenidos en la Anses y la AFIP. Si la Corte también ordena al pago a Santa Fe, la Nación debe pagar unos u$s 1.500 millones en los próximos meses. La Pampa, a la espera por cobrar.
Tareas de mantenimiento en Barrios de la Ciudad
El Municipio de Federal a través de su Área de Servicios Públicos realiza, periódicamente, tareas de mantenimiento de cunetas, calles de ripio, cortes de pasto y acondicionamiento de caminos, entre otras.
Anticipan nueva suba de las naftas, por la inflación, el dólar y el petróleo
Sería más de un 3% de incremento a partir de los primeros días de marzo