3 de enero de 2018 |
En Entre Ríos "colocan al médico en la primera línea de fuego" |
![]() |
Dura advertencia de entidades médicas provinciales sobre el incremento "inusitado" de juicios por mala praxis. Señalan la existencia de "sentencias arbitrarias". Afirman que se exponen a situaciones delicadas.
|
La comunidad médica en general y la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Entre Ríos en particular, se encuentran movilizadas y sumamente preocupadas ante demandas temerarias por sumas millonarias y sentencias arbitrarias contra profesionales de la Medicina", advirtieron a través de un comunicado. "Peligrosísima tendencia"Lo firman la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Entre Ríos (Soger), la Asociación Entrerriana de Anestesia y Reanimación (Aeaar), la Asociación Entrerriana de Urología, la Asociación de Traumatología y Ortopedia de Entre Ríos (Aoter), la Sociedad de Cirugía de Entre Ríos, el Colegio de Obstétricas de Entre Ríos (Coder), la filial Paraná de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), y el Servicio de Obstetricia del hospital "San Roque". "No somos dioses"Remarcaron que "los médicos no somos dioses ni infalibles. Somos seres humanos que hemos elegido con pasión y por vocación de servicio una profesión vinculada al arte de curar. Salvo actitudes negligentes o actos médicos contrarios a la lex artis, los efectos o resultados no deseados, son inevitables y producto de la fatalidad". Dicen que hay arbitrariedadLa médica María Fernanda Sors, quien conforma la Dirección de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Entre Ríos junto con los profesionales Marcelo Schnitman y Marina Freige, comentó: "Lo que motiva que nos movilicemos es nuestra preocupación por la arbitrariedad con las que han salido las sentencias, y con montos tan elevados". Aprovecharse del dolorCriticó: "No queremos decir que no haya casos de mala praxis ni que todos los abogados son buitres, porque no se puede generalizar. Pero como en todo, hay un grupo minoritario que se aprovecha del dolor, la desesperación y ve la posibilidad de que alguien pague por esto que pasó, por una lesión o una muerte", advirtió. Problema nacionalSors indicó que cada vez trabajan con más presión y lo que procuran ahora es concientizar sobre este tema a los médicos, a la población y a la Justicia. Si bien no mantuvieron una reunión con ningún referente del Ministerio de Salud provincial, sí hablaron con las entidades y asociaciones entrerrianas cuyos profesionales pueden verse afectados. Lo que dice el comunicadoEn el extenso texto vertido por las diferentes asociaciones que se ven afectadas por lo que aseguran, es el notorio incremento de demandas por mala praxis, los profesionales señalan: "De continuarse en este sendero equivocado y de gran adversidad para el médico, en defensa propia apelaremos muy a nuestro pesar al poco compromiso, a la insolidaridad, viendo en cada paciente un denunciante en potencia. En consecuencia, el ejercicio de la Medicina que antes fue placentero y pletórico de vocación y entrega, devendrá en un calvario y/o en un auténtico e insoportable foco de presión". Fuente: Diario Uno.
Notas Relacionadas
![]() ![]() |
Comentarios: |